Cómo leer tu nómina en España 2025
Guía completa para entender cada concepto de tu recibo salarial
Entender tu nómina es fundamental para conocer tus derechos laborales y verificar que estás cobrando correctamente. En esta guía completa te explicamos paso a paso cómo leer e interpretar todos los conceptos que aparecen en tu recibo salarial en España para 2025.
¿Necesitas calcular tu sueldo neto?
Utiliza nuestra calculadora gratuita para saber cuánto cobrarás después de impuestos y cotizaciones.
Calcular mi sueldo neto →1. Estructura general de la nómina
Toda nómina en España se divide en tres bloques principales que debes conocer:
📈 Devengos
Todo lo que cobras: salario base, complementos, pagas extras, horas extra, etc.
📉 Deducciones
Todo lo que te descuentan: IRPF, Seguridad Social, anticipos, etc.
💰 Líquido a percibir
El dinero que realmente recibes en tu cuenta bancaria
Datos identificativos
En la parte superior de la nómina encontrarás:
- ✓Datos de la empresa: razón social, CIF, domicilio y código de cuenta de cotización
- ✓Datos del trabajador: nombre, NIF, número de afiliación a la Seguridad Social, categoría profesional y grupo de cotización
- ✓Período de liquidación: mes y año al que corresponde la nómina
2. Devengos: lo que cobras
Los devengos son todas las cantidades que sumas a tu salario. Se dividen en percepciones salariales y no salariales.
Percepciones salariales
| Concepto | Descripción |
|---|---|
| Salario Base | Retribución fijada por unidad de tiempo (mes, día, hora). Es la cantidad mínima garantizada según tu convenio colectivo. |
| Complementos | Cantidades adicionales por antigüedad, idiomas, titulación, nocturnidad, peligrosidad, etc. |
| Horas Extra | Horas trabajadas por encima de la jornada ordinaria. Se pagan con un recargo del 75% sobre la hora normal. |
| Pagas Extras | Mínimo dos al año (verano y Navidad). Pueden estar prorrateadas mensualmente o pagarse de forma separada. |
Percepciones no salariales
Estas cantidades no cotizan a la Seguridad Social ni tributan en IRPF (dentro de ciertos límites):
- →Dietas: gastos de manutención (26,67€/día en España, 48,08€ en el extranjero sin pernocta)
- →Plus de transporte: compensación por desplazamiento al trabajo (exento hasta ciertos límites)
- →Indemnizaciones: por traslado, suspensión de contrato, despido, etc.
3. Deducciones: lo que te descuentan
Las deducciones son los descuentos obligatorios que se aplican sobre tus devengos. Las más importantes son:
Cotizaciones a la Seguridad Social
Porcentajes de cotización del trabajador (2025)
Retención IRPF
El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un pago a cuenta del impuesto que pagarás en la declaración de la renta. El porcentaje depende de:
- •Tu nivel de ingresos (a mayor salario, mayor retención)
- •Situación familiar (soltero, casado, hijos a cargo)
- •Circunstancias personales (discapacidad, movilidad geográfica)
- •Comunidad Autónoma de residencia
| Salario Bruto Anual | Retención Aproximada |
|---|---|
| Hasta 12.450€ | 0% - 2% |
| 12.450€ - 20.200€ | 2% - 8% |
| 20.200€ - 35.200€ | 8% - 15% |
| 35.200€ - 60.000€ | 15% - 25% |
| Más de 60.000€ | 25% - 47% |
4. Bases de cotización y reguladoras
En la parte inferior de la nómina encontrarás las bases de cotización, fundamentales para calcular tus cotizaciones y tus futuras prestaciones (paro, pensión, baja por enfermedad).
Base de Cotización por Contingencias Comunes (CC)
Incluye: salario base + complementos salariales + pagas extras prorrateadas
Límites 2025: Mínimo 1.323€/mes - Máximo 4.495,50€/mes
Base de Cotización por Contingencias Profesionales (AT/EP)
Incluye: Base CC + horas extras + otros complementos no incluidos en CC
5. Ejemplo práctico de nómina
Veamos un ejemplo real para entender mejor cómo se calcula el sueldo neto:
Trabajador con salario de 30.000€ brutos anuales
Nota: Este es un cálculo simplificado. El porcentaje real de IRPF depende de tu situación personal (hijos, cónyuge, discapacidad, etc.).
6. Consejos para revisar tu nómina
Verifica el salario base
Comprueba que coincide con lo pactado en tu contrato o convenio colectivo.
Revisa las horas trabajadas
Especialmente importante si trabajas a tiempo parcial o has hecho horas extras.
Comprueba las deducciones
Verifica que los porcentajes de IRPF y Seguridad Social son correctos.
Guarda todas tus nóminas
Son documentos legales que pueden necesitarse para trámites bancarios, subsidios, etc.
Calcula tu sueldo neto ahora
Usa nuestra calculadora gratuita para saber exactamente cuánto cobrarás después de impuestos y cotizaciones. Resultados precisos en segundos.
Calcular mi sueldo neto⚖️ Aviso Legal Importante
Este artículo tiene carácter meramente informativo y orientativo. La información proporcionada no constituye asesoramiento legal, fiscal o laboral profesional. Para situaciones específicas o problemas legales, te recomendamos consultar con:
- • Un abogado laboralista colegiado
- • Un asesor fiscal o gestor profesional
- • La Agencia Tributaria o la Seguridad Social directamente
- • Tu sindicato o representación legal de trabajadores
Los datos y cálculos mostrados son aproximados y pueden variar según circunstancias particulares, convenios colectivos o normativas autonómicas específicas.