Guía completa del finiquito: cómo calcular indemnización por despido
Todo lo que necesitas saber para calcular tu finiquito e indemnización por despido en España
El finiquito es el documento que certifica la liquidación de las cantidades pendientes entre empresa y trabajador al finalizar la relación laboral. En esta guía completa te explicamos todos los conceptos que debe incluir y cómo calcular cada uno de ellos.
Calcula tu finiquito gratis
Obtén un cálculo preciso de indemnización, vacaciones y pagas extras en segundos.
Calcular mi finiquito →1. ¿Qué es el finiquito?
El finiquito es la liquidación final que la empresa debe pagar al trabajador cuando finaliza la relación laboral, independientemente del motivo (despido, dimisión, fin de contrato temporal, jubilación, etc.).
Importante: Finiquito ≠ Indemnización
El finiquito incluye conceptos que te deben pagar siempre (salario pendiente, vacaciones). La indemnización solo se paga en ciertos tipos de despido y se suma al finiquito.
2. Conceptos que incluye el finiquito
A. Salario de los días trabajados
El salario correspondiente a los días trabajados en el mes de finalización del contrato.
Cálculo: (Salario mensual ÷ 30) × Días trabajados
Ejemplo: Salario 1.500€, trabajaste 15 días → 1.500€ ÷ 30 × 15 = 750€
B. Vacaciones no disfrutadas
Los días de vacaciones que has generado pero no has disfrutado se pagan en el finiquito.
Días de vacaciones al año: 30 días naturales (22 laborables)
Cálculo: (Salario mensual ÷ 30) × Días de vacaciones pendientes
Ejemplo: Salario 1.800€, 10 días pendientes → 1.800€ ÷ 30 × 10 = 600€
C. Pagas extras proporcionales
Si las pagas extras no están prorrateadas, debes cobrar la parte proporcional generada.
Dos pagas extras al año:
• Verano (enero a junio): 6 meses de generación
• Navidad (julio a diciembre): 6 meses de generación
Cálculo: (Salario mensual ÷ 6) × Meses trabajados desde última paga
Ejemplo: Despido en abril, trabajaste 4 meses desde diciembre → 1.800€ ÷ 6 × 4 = 1.200€
D. Indemnización por despido
Solo en ciertos tipos de finalización. Depende del motivo y del tipo de contrato.
| Tipo de Finalización | Indemnización |
|---|---|
| Despido Improcedente | 33 días/año (máx. 24 mensualidades) |
| Despido Objetivo/Económico | 20 días/año (máx. 12 mensualidades) |
| Despido Procedente | 0 días (sin indemnización) |
| Fin Contrato Temporal | 12 días/año trabajado |
| Dimisión Voluntaria | 0 días (sin indemnización) |
3. Cálculo de la indemnización paso a paso
Ejemplo: Despido Improcedente
Datos del trabajador:
- • Salario: 2.000€ brutos mensuales
- • Antigüedad: 3 años y 6 meses
- • Tipo: Despido Improcedente (33 días/año)
Paso 1: Calcular días totales de indemnización
3,5 años × 33 días/año = 115,5 días
Paso 2: Calcular salario diario
2.000€ × 12 meses ÷ 365 días = 65,75€/día
Paso 3: Calcular indemnización total
115,5 días × 65,75€/día = 7.594,13€
Importante: Para despidos improcedentes, existe un tope máximo de 24 mensualidades (48.000€ en este ejemplo).
4. Retenciones en el finiquito
No todos los conceptos del finiquito tributan igual:
✓ EXENTOS de IRPF (hasta ciertos límites)
- • Indemnización por despido improcedente/objetivo (exenta hasta 180.000€)
- • Indemnización por fin de contrato temporal
✗ TRIBUTAN en IRPF
- • Salario de días trabajados
- • Vacaciones no disfrutadas
- • Pagas extras proporcionales
- • Indemnización que supere los límites legales
5. Firma del finiquito: precauciones
NO firmes si no estás de acuerdo
Puedes negarte a firmar y reclamar después. Tienes 20 días hábiles para impugnar el despido.
Añade "no conforme"
Si firmas, escribe "no conforme" o "pendiente de reclamar" para reservarte el derecho a reclamar.
Revisa todos los conceptos
Comprueba cantidades, días de vacaciones, antigüedad y tipo de despido antes de firmar.
Guarda tu copia
Exige y conserva una copia sellada del finiquito firmado. Es tu documento legal.
Calcula tu finiquito gratis
Obtén un desglose completo de indemnización, vacaciones, pagas extras y retenciones IRPF. Cálculo preciso según la ley 2025.
Calcular mi finiquito ahora⚖️ Aviso Legal Importante
Este artículo tiene carácter meramente informativo y orientativo. La información proporcionada no constituye asesoramiento legal, fiscal o laboral profesional. Para situaciones específicas o problemas legales, te recomendamos consultar con:
- • Un abogado laboralista colegiado
- • Un asesor fiscal o gestor profesional
- • La Agencia Tributaria o la Seguridad Social directamente
- • Tu sindicato o representación legal de trabajadores
Los datos y cálculos mostrados son aproximados y pueden variar según circunstancias particulares, convenios colectivos o normativas autonómicas específicas.